El trabajo de Core: Mi salvación!

Hola a tod@s!!!

Como estáis??? 🙂

Yo afrontando septiembre con la mejor de mis sonrisas. Aunque sea la vuelta al cole hay que ser positivo y buscar siempre alguna motivación que te haga conservar la ilusión por algo. =) Ahora estoy muy ilusionada de poder compartir a través de este blog mis claves y mis secretitos para sentirme mejor. =)

En este caso quiero hablarles del Trabajo de Core, hasta hace relativamente poco desconocido, pero imprescindible para cualquier persona, ya que te ayuda a prevenir importantes lesiones y dolores, sobre todo de espalda.

En mi caso fue fundamental para cumplir mi sueño de ir a los Juegos Olímpicos de Londres. Por desgracia, cuando yo empecé en sincro, no había consciencia de este trabajo que hoy en día se incorpora en la rutina de los deportistas profesionales, como parte fundamental del entreno.

 

IMG_4123

 

Pero entonces, ¿qué es exactamente el Core?

La palabra “Core” es una palabra inglesa que significa núcleo, centro, corazón, esencia,.. El trabajo de Core se refiere al trabajo de un grupo de músculos que no se ven a simple vista pero que son clave para nuestro rendimiento físico.

Como se puede ver en la foto siguiente que encontré en internet, está formado por toda la zona abdominal y la parte baja de la espalda (los oblicuos, el recto abdominal, el suelo pélvico, el diafragma, el multifidus y el transverso abdominal), aunque también añadiría el glúteo, ya que tenerlo fuerte te ayuda a que las lumbares estén más protegidas y más seguras. El Core sería como nuestra “faja” invisible que nos proporciona una mejor estabilidad física.

 

Captura de pantalla 2016-09-14 a la(s) 17.09.25

 

 

Fortalecer estos músculos reduce los dolores de espalda y la protege cuando realizamos cualquier tipo de actividad física, ya sea subir escaleras, correr, caminar, estar de pie esperando,… Por eso, cuando alguno de esos musculos fallan por no estar lo suficientemente fuertes, es cuando aparecen los dolores y las lesiones, y es en muchas ocasiones que con el simple entreno específico del Core, suelen desaparecer. =)

Yo tomé consciencia de la vital importancia de este trabajo durante el año de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Estaba bastante mal de mis dos hernias lumbares, y tenía que hacer parones cada vez más grandes debido a los fuertes dolores. Después de conocer a la que sería mi ángel, la doctora Teresa Sola, y con el tratamiento de plata que comenzamos a realizar para no ir a peor y conseguir sobrellevar la situación hasta después de Londres (ya explicaré más adelante en qué consiste), incorporé a mis entrenamientos el trabajo de Core. Dejé de hacer pesas, ejercicios de preparación física y todo los que hacíamos fuera del agua, para sustituirlo por ejercicios de Core durante hora y media o dos, siempre antes de ir al agua.

Las fotos que ven continuación tienen poca calidad, pero son algunas de las que hice justo en esa temporada durante uno de mis entrenos de Core, y me trae un montón de recuerdos… Quería compartirlas porque esa sala se convirtió en mi segunda habitación.

 

IMG_2183

IMG_2309

IMG_2310

 

Hay muchas variantes para llevar a cabo ese trabajo, y yo lo hice a través del Pilates. Es increíble, pero no veáis lo que me costaba. Tener consciencia de cada parte de tu cuerpo es muy complicado, pero de cada músculo de la espalda y del abdomen, me pareció una odisea! Ahí me di cuenta de lo importante que era fortalecer todo el conjunto de músculos que forman el core, ya que fue comenzar a realizar este trabajo y empezar a notar resultados al poco tiempo.

Gracias a todo ese trabajo alcancé mi gran sueño, logrando ir a mis segundos Juegos Olímpicos y consiguiendo una valiosísima Medalla en Londres! =)

 

IMG_2575

 

IMG_2722

 

A continuación les dejo alguna de las posiciones con las que puedes comenzar a trabajar el Core. Prueba cada una de ellas aguantando unos 30 segundos e incrementando el tiempo a medida que vas ganando resistencia y fuerza (lo ideal sería llegar a aguantar 1 min).

 

IMG_2052

IMG_2053

IMG_2057

IMG_2055

IMG_2058

 

Poco a poco iré publicando diferentes vídeos donde les mostraré ejercicios muy favorables para la espalda, algunos con el fitball que me gusta mucho y va muy bien, y otros generales que realizo en mis entrenamientos.

En mi Instagram @thaishenriquezt ya podéis ir viendo algunos ejercicios que he colgado hace poco. 😉

 

IMG_2088

IMG_2094

 

Bueno, pues ya saben mi gran secreto para mantener mi espalda perfecta y sin dolor.

Espero que les haya servido!

 

Un millón de besos! Y a seguir sumando! 🙂

 

«Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre.»

Mahatma Ghandi.

4 thoughts on “El trabajo de Core: Mi salvación!

  1. Tenia pendiente retomar mis ejercicios para fortalecer la espalda. Los cambio por estos y ya te cuento que tal. Por cierto, la foto que estás con mougly tambièm es uno de los ejercicios?? Por hacerlo con Gandalf jeje! Besos.

    • Genial Nuria! Ya iré poniendo más ejercicios específicos que me van bien para la espalda! Y cuéntame cuando los pruebes!:) (Mowgly tenía ganas de salir en algún post así que le hice el gusto, jajaja!) Un abrazo mi niña!

  2. Hola!!
    Me alegro muchisimo de que estos ejercicios tanto pilates como abdominales hipopresivos te fueran genial para tu recuperación. Se que no es fácil pasar por 2 operaciones de espalda y mas cuando estas en la alta competición,, depende de muchos factores pero sobre todo de tu actitud… el hecho de pasar por quirofano estando en ese mundo puede acabar con tu carrera deportiva.

    Me encanta leer que no fue tu caso, que una vez mas seguiste luchando, buscaste soluciones y esto te llevo a conseguir tus sueños y seguir hacia adelante… y lo mejor? que ahora tienes estos ejercicios incorporados como hábitos/rutinas de tu día a día o de tu vida.

    Es duro porque en alguna foto de las que has puesto de «tu sala de recuperación» se nota como estas cansadita.

    • La actitud ante los problemas es lo más importante. Aunque sea un poco duro tener que luchar cada día por algo que quieres superar, luego es muy gratificante. Hay que buscar soluciones siempre! Un besito grande!! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.