Preguntas y respuestas I

Bueeenooo, pues por fin está aquí la primera parte del post de preguntas y respuestas!

Al final lo he tenido que dividir en dos partes porque habían un montón de preguntas y se les iba a hacer interminable… Y como yo encima tampoco me corto respondiendo, pues prefería hacerlo así.

La verdad es que cuando a través de las redes sociales me propusieron que hiciera un post así por el primer cumple del blog, pensé que quizás no iba a ser buena idea porque ya lo sabíais todo y no me haríais muchas preguntas, pero no vean cómo me equivoqué y lo contenta que estoy por ello.

La acogida que le estáis dando al blog y, sobre todo, el cariño que me dais día a día, está hacienden que todo el esfuerzo valga la pena, y sólo siento orgullo de teneros cerca y seguir compartiendo cosas así de especiales con vosotros.

Es increíble cómo durante este año hemos formado una familia preciosa y de gente tan diferente. 🙂

Y nada que no me enrollo más y os dejo con vuestro post.

Que lo disfrutéis!

* * *

@aaiilaataan Aquí va mi pregunta! Cuando tuvieron que operarte la espalda, no te planeantes enserio dejar de nadar? Por cierto me meo con el #soyunmonitofeliz y tan feliz y tan guapa! Feliz finde reina!

Mil gracias Natalia! ☺ Pues la verdad es que sí que me lo planteé. Tengo claro que la salud es lo primero y realmente lo que más me daba miedo de todo era terminar mi carrera deportiva con dolores o con una calidad de vida mala por culpa de las hernias discales. Estuve 2 años arrastrando el dolor de espalda (concretamente desde el 2010), por eso sólo pensaba en intervenirme, que todo fuera bien, y luego ya veríamos. Tenía dos hernias discales lumbares (L4-L5 y L5-S1), y por suerte, estuve en manos de la doctora Teresa Sola así que todo fue genial. Después de Londres me hicieron una intervención mínimamente invasiva y a los pocos meses ya pude meterme en la piscina para competir en los Mundiales de Barcelona 2013. Todo fue genial y estoy feliz de poder seguir haciendo lo que me gusta y sobre todo, encontrándome mejor que nunca.

@nieves_20_12 ¿Cuál es la rutina q más te gustó nadar?

Hola Nieves!! 🙂 Me gustó mucho nadar el “Africa” de los Juegos Olímpicos de Beijing y el ”Mar” de los Juegos Olímpicos de Londres. Eran rutinas muy especiales no sólo porque las nadamos en la competición más especial, sino porque tenían una temática que enganchaba mucho y disfrutaba nadándolas (al margen de los ahogamientos que nos provocaba, jajaj). La rutina del “Miedo” del Mundial de Roma 2009, también me gustó mucho nadarla porque teníamos que meternos mucho en el papel y dar mucho miedo, y la verdad es que nos transformábamos y quedó muy chula. De hecho, para meternos bien en el papel, fuimos todo el Equipo un día a la casa del terror del Tibidabo y no sabéis lo mal que lo pasé. Dar miedo vale, pero que me asusten me mata! jajaj… En sincro hay una parte muy importante de interpretación, siempre digo que somos como pequeñas actrices. En esta rutina nos convertíamos en auténticas psicópatas, y a mí me encantaba! ☺

@maria_sincro23 Quienes han sido los que siempre te han apoyado en la SINCRO??

Mis padres y mis hermanas son mi amuleto y siempre me ha apoyado mucho en todas las decisiones que he ido tomando en el largo camino de este deporte. Han estado ahí para lo bueno y para lo malo y por eso junto son mi mayor tesoro. Me considero afortunada por este hecho, ya que es fundamental tener una familia detrás en la que poder confiar y con la que poder compartir todo.

@mariajosegc18 Cómo son los momentos previos a salir en unas olimpiadas? Que se te pasaba por la cabeza?

Hola María José! 🙂 Son de muchísima concentración. Te mentalizas de que estás en una competición más, sin pensar mucho en que son unos Juegos Olímpicos, sobre todo para no ponerte muy histérica, aunque la realidad es que la adrenalina te sale por las orejas,jejej… Sabes que tienes que hacer todo lo que has entrenado durante toda la temporada, y nada más. Sientes nervios, emoción, ganas, mucha ilusión y a la vez tienes que respirar hondo y calmarte diciéndote a ti misma que tienes que hacer lo de un entrenamiento sin hacer nada más. Piensas en tu familia, en que llegó el momento que tanto deseabas, y tienes que ser profesional, sin dejar que la pasión te ciegue.

@maria_sincro23 Cuando estabas en el metropole, quién era tu ejemplo a seguir en la SINCRO??

Hola María! Cuando estaba en el metropole, ya de junior veía a las absolutas y flipaba. De la Selección Española me gustaban mucho Gemma Mengual y Paola Tirados. Me encantaba la plasticidad de sus movimientos y su expresividad. Cuando iba a mi club en vacaciones me aprendia sus solos y me ponía a practicarlos en la piscina, y me pegaba horas a mi rollo.

En mi club admiraba mucho a Ione Serrano, que en ese momento estaba en la Selección Absoluta y con la que acabé haciendo dúo al poco tiempo, así que para mí fue todo un honor.

@aridni.tur Cómo te sentiste en tu primer campeonato??

Hola mi niña! 🙂 Estaba flipando de haber logrado pasar los 4 niveles en 7 meses, y no veía el momento de competir. Recuerdo que en mi primer campeonato de España no estaba ni nerviosa, sólo muy ilusionada. Pasé a la final como presuimer en el puesto número 13, me tocó salir la primera en la final, y recuerdo que estaba super feliz de haber logrado esa clasificación. Pues cuando estaba preparada de repente empezó a sonar mi música empezada, y pensé: «es broma??» así que como no me moví, tocaron el pito y me hicieron retroceder hasta la posición de salida. Recuerdo que las nadadoras de Julio Navarro (otro club de Gran canaria) comenzaron a animarme y cantar cosas para que no me pusiera nerviosa y prometo que no lo estaba nada. Tan pequeña y tan larga, jejej! Nunca olvidaré estos momentos.☺

@maria_sincro23 No te costó tenerte que cortar el pelo para la rutina del 2012?? ( por cierto esa rutina fue increíble ) Volverás a hacer más directos como los que hacías antes sobre puntas o flex??

Vale, voy a contar lo que ocurrió. Para Londres 2012 por varias razones, decidí que yo no me iba a cortar el pelo. Lo tenía larguito y con poco volumen así que me cabía perfectamente en el casquete y no había problema. Pero llegó el día de antes de la final de Equipo, y decidí que quería hacerlo. La verdad es que me corté menos que nadie pero me corté, y me hizo mucha ilusión hacerlo así.

En cuanto a los directos, por supuesto que sí. Les iré preguntando para organizarlos con algo más de tiempo, pero cuenten con ello! 😉

maria_sincro23Puedo ser la primera pregunta. Porque eres tan genial??

Jajajajja! Muchísimas gracias María. Pero si soy genial es porque ustedes me lo contagian! ☺

wayra_267Con cuántos años empezaste???😍😍😍😍😍😍 @thaishenriquezt

Hola mi niña! 🙂 Empecé dos meses antes de cumplir 13 años. Puedes leer un poquito más de mi historia aquí, en el enlace que te dejo! 😉

lauraatset_22 por que empezaste a hacer sincro?? Y, que es lo que te mueve a practicarla?? Besooos😍😍❤❤😚😚

Hola corazón! Empecé porque topé con una exhibición en mi club y me enamoré. Ver a las niñas bailando en el agua y sin hundirse fue algo que me llamó increíblemente la atención y rápidamente fui a decirles a mis padres que yo quería probarlo. No flotaba ni tenía flexibilidad, así que para mí era un reto increíble!

@lismail25Todos tenemos miedos, Thais😊. Tú cómo vences los tuyos?? Te quiero💕

Hola mi niña!! Pues los venzo enfrentándome a ellos! El miedo es algo que es bueno sentirlo pero sin impedir que te frene los más mínimo. Debe ser un impulso que te anime a romper barreras y a sentirte orgullosa día a día. Si quieres puedes leer un post que hice hablando sobre esto aquí. 😉

@lismail25¿Qué es para ti ser libre? 💞🌌

Guau buena pregunta… 😉 Pues para mí ser libre es sentirte realizada con lo que haces, y sobre todo, poder decidir en todo momento, con el corazón pero también con la cabeza, lo que quieres hacer. Sé que a veces hay que pasar por trámites y momentos en los que no te gusta tanto, como por ejemplo: yo elegí hacer sincro, pero para mejorar y ganar fuerza tenía que hacer mucha natación, cosa que no me gusta nadita… pero sabía que eso me ayudaría a conseguir lo que buscaba, así que en eso consiste todo. En intentar sacarle el lado positivo y no desanimarte cuando te toca hacer cosas que no te gustan tanto, porque todo suma y todo cuenta, aunque cueste de ver. Lo importante siempre es la actitud ante las cosas y terminar el día sabiendo que has dado todo de ti porque lo elegiste así. Eso es lo mejor.

@arbeloluis Aunque tengas una carrera universitaria yo creo que vas a dedicar toda tu vida al deporte, o me equivoco?

Hola Luis! A ver, yo estudié Inefc y ahora estoy terminando Derecho, pero si algo tengo claro en esta vida es que me dedique a lo que me dedique, nunca dejaré de lado el deporte. De hecho las redes sociales me han abierto una puerta importante para mí que me permite seguir compartiendo mis experiencias deportivas. Es una fuente de motivación para seguir haciendo lo que me gusta y descubriendo cosas nuevas junto a todos vosotros. 🙂

@edublbo67 En quién o en qué pensabas cuando subiste al podio en tu primera medalla olimpica. Bueno y echándole un poco de morro te hago otra. Con quien congeniaste antes cuando fuiste a barcelona. Pasa un buen finde . Un abrazo

Hola Edu! Cuando me subí al pódium lo primero que hice fue buscar la mirada de mis padres que estaban ahí conmigo, acompañándome y viviendo el momento más importante de mi carrera deportiva junto a mí. Pensé en ellos, en mis hermanas que aunque no estaban allí las sentía muy cerca, en todo lo que habían sufrido junto a mí, en todos los momentos en los que pensé en tirar la toalla… en las risas, los llantos, la difícil decisión de irme de mi casa en Gran Canaria para ir a por mi sueño en Barcelona. Pense en tantas cosas,… Aún si cierro los ojos me teletransporto y me llego hasta a emocionar. Fue un momento muy mágico y feliz, y sobre todo, una increíble recompensa a tanto trabajo. En el post que escribí de «La Medalla» comparto con detalle ese momento tan especial. 🙂

@anavegaa_05 Cómo quedabas en los primeros campeonatos de España? Q club te gustaría conocer más? Explica cómo llegaste a la selección. Muchos besos 😘😘😘

Hola Ana! Pues otra de las cosas que me gusta contar, es el momento en el que fui a mi primer campeonato de España Junior cuando tan solo llevaba año y medio en la sincro. Ya había ido a un Campeonato de España por edades, pero un Nacional Junior eran palabras mayores. Entonces mi entrenadora Ludmila me puso a hacer duo con Ione Serrano que estaba en la Selección Española Absoluta y tenía dos años más que yo. Al principio me dio mucha vergüenza y pensé que no sería capaz, aunque me equivoqué. El duo fue genial, pero llego el momento de las figuras y no me pudo ir peor. La «tintorera medio giro» no me salió. Me caí totalmente y acabé casi horizontal. Fue la última figura que ejecuté (todas me habían ido bien), y saqué tan mala puntuación que quede penúltima en figuras, y de quintas en dúos pasamos a séptimas. En ese momento no me pude sentir más hundida. Pensé que era el fin del mundo, y que nunca llegaría a nada, y mira tú por donde me equivoqué.☺ Los momentos difíciles siempre te muestran las mejores lecciones, y de este aprendí que no hay que rendirse a la primera de cambio, porque si insistes y sigues fuerte, puede que al final, hasta lo consigas. 🙂

Me gustaría conocer todos los clubs y a todas las nadadoras y nadadores de sincro, de hecho a todos los deportistas que están empezando y necesitan consejos. Porque me encanta que me cuenten sus miedos, sus dudas,… Siento que tuve las mismas y es tan importante no agobiarte y confiar en ti mismo, que cuando lo comprendes, todo cambia a mejor. En el post del «poder de la mente» explico esos aprendizajes. 😉

Y en cuanto cómo llegué a la Selección, puedes leer mi historia en «Sobre mí». 🙂

@maria_sincro23Alguna vez cuando era peque te imaginaste llevar gasto donde estás ahora

Hola María! Recuerdo ver los Juegos de Olímpicos de Atlanta´96 desde el sillón de mi casa con 14 años. Llevaba un año en sincro y me vi toda la competición de madrugada por el cambio horario. Era flipante para mí ver por primera vez una competición tan importante de mi deporte y nunca olvidaré el momento en el que el equipo de Estados Unidos sacó todo 10. Me salieron hasta las lágrimas de la emoción y me pareció la experiencia mas increíble que se podía vivir. Sinceramente, no se me ocurrió que 12 años más tarde, iba a vivir algo muy parecido… 🙂

@thaishenriquez_cf Cómo creabais una rutina desde 0, es decir, cómo se os ocurrió el tema de África, Happy Feet, océano, etc.. si hay alguna historia curiosa en especial de alguna nos gustaría saberla😘

Buena pregunta! ☺ Justamente sobre el proceso coreográfico hice el trabajo final de grado de Inef! 😉 Creo que es algo que mucha gente se pregunta y crear algo de cero es lo más difícil de la sincro. Las ideas siempre surgen de opciones que vamos dando. Nuestro Equipo siempre fue muy creativo y pensábamos en mil cosas continuamente. La idea del áfrica, en concreto, nació en el 2006. A la Tarrés se le ocurrió que sería un gran tema para el equipo el tema de la selva, pero justamente ese año, Italia hizo un combo con un tema similar. Ahí decidimos darle la vuelta y evolucionar la idea, hasta llegar a algo con más esencia y más concreto, y sobre todo, totalmente innovador. Así nos dimos cuenta que África era perfecto: con su cultura, el fuego, el agua, la tierra, las mujeres cantando, llevando los botijos para ir a recoger agua, la gente bailando… en fin, su esencia pura. Para ello estuvimos dando clases con un Africano de Senegal que llevaba viviendo en barcelona unos añitos y que nos enseñó alguno de sus cánticos y sus bailes, para poder tener más idea a la hora de coreografiar en el agua. Una anécdota que NUNCA he contado, es que el año del Campeonato del Mundo de Melbourne 2007, a la Tarrés se le ocurrió que podíamos empezar la caminata cantando uno de esos cánticos, y no es coña. La que tenía que cantarlo era yo, con las pinzas incluídas y prometo que llegamos a ensayarlo hasta en el Hotel de Melbourne (no sabéis lo mal que lo pasaba, jajajaj). Pues bueno, por suerte uno de los árbitros Españoles a los que se lo enseñamos nos dijo que mejor no lo hiciéramos. Y ahí me libré! 🙂

@maria_sincro23Cuál fue la mejor/ peor rutina que hiciste hasta ahora?? Las canciones para la rutina las elegíais vosotras o vuestras entrenadoras??

Hola María! La mejor ya la explique antes 😉 la peor?? Mmmm… la verdad es que me gustan mucho más nadar las rutinas libres que las técnicas, ya que suelen ser más monótonas y sobre todo, muy rápidas y duras. Así que podría decir que cualquier rutina técnica me parecía un poco rollo.

Las músicas normalmente nos la hacía un músico, Salvador Niebla. Después de elegir un tema, la Tarrés iba con el músico y nos traía diferentes trozos de música que creaba en función de las ideas que le dábamos. Entonces las escuchábamos en la piscina y a partir de ahí decidíamos cuál de los trozos lo manteníamos y evolucionábamos, y cuál lo eliminábamos.

@maria_sincro23 Cuántas horas entrenabais cada día y de ellas cuantas en seco y cuantas en agua??

Pues con el equipo nacional entrenaba unas 8 horas de media al día, de las cuales unas dos eran fuera del agua. De todas formas, cuando se acercaba la competición la cantidad de horas aumentaba y llegamos a entrenar hasta 10 horas y media!! Lo pienso y me da algo, jajaja! 🙂

@saragijon_cf Cuál ha sido tu referente en la sincro? Qué sientes al ser doble medallista olímpica? Te gusta y te sientes reconocida cuando la gente te pide una foto o algo parecido por la calle (por cierto, yo quisiera la mia😂😊) Podrías explicar todos los pasos que tuviste que seguir para poder entrar con la selección y podrías contarlo con las emociones jeje. Por cierto, me encantas y extraño tus directos (eran un chute de alegría y motivación)

En 1997 el equipo nacional ruso vino a mi club, el club natación metropole en las palmas de gran canaria, para realizar una concentración 15 días. Fue increíble tenerlas tan cerca preparando el campeonato del mundo. Ese año fue el primero que quedaron campeonas del mundo en todo y a partir de ahí ya no se bajaron nunca del pódium. Ese año estaban Olga Brusnikina y Olga Sedakova en la Selección Rusa y me quedé muy impresionada con ambas, aunque la potencia de Brusnikina era impresionante.

Cuando me piden una foto me muero de la vergüenza pero me hace ilusión! Muchas veces me llaman por la calle y me extraña que me reconozcáis tanto. Soy tan diferente con moño y toda pintorreada cuando compito que me sorprende muchísimo y me quedo alucinada, pero me encanta. Sobre todo porque la ilusión con la que viene la gente me contagia positivamente y me hace darme cuenta de cuánto cariño nos tienen. 🙂

En cuanto a los pasos que tuve que seguir, lo explico muy bien en mi biografía corazón! Te dejo el enlace para no olvidarme nada! 🙂

@maria_sincro23 Notaste un gran cambio despues de dejar la selección??

Hola María! No sé a que te refieres exactamente. En el equipo cambiaron mucho las cosas cuando cambiaron las entrenadoras después de los Juegos Olímpicos de Londres. Todo cambió y por desgracia, no para mejor.

@saragijon_cfPodrías contarnos algún secretillo/cotilleo que nunca se haya dicho, sería guaay❣😊😘

Pues ya he contado varios eh?? Pero como anécdota que no se si he dicho alguna vez es que durante los dos primeros años que empece con la sincro, lo compaginaba con el tenis que lo había empezado un año antes. Entonces entrenaba cada día pero tres días a la semana terminaba a las 19.00h, me cambiaba rápido e iba a la pista de tenis que tenía clases de 19.15 a 20.15h. Así me pasé año y medio. Contando que las competiciones de navidad también coincidían y recuerdo acabar la competición de figuras, e ir corriendo a la pista de tenis a jugar la final del torneo. Era un sin parar, como ahora! Jejeje.

Y algo más que acabo de recordar! En mi primer regional, recuerdo que se me olvidó una parte del dúo, me quedé en blanco! Y seguí como si nada haciendo otra coreografía,jajaj! Mi compañera casi se desmaya! 🙂

@xanalm_Que te hizo meterte dentro del mundo de la sincronizada?

Hola corazón!! Fue pura casualidad, ya que apenas se conocía este deporte. Hace poco escribí en el post de #Synchroforever como me enamore de la sincro! Léelo y me cuentas si te lo imaginabas así! 😉

@mermaid_triu Que te hizo dejar el equipo Nacional?Teníais alguna «dieta» ? O recomendarías algún alimento o comida antes- mientras- después de entrenar /antes – durante -después de una competición? .Gracias por todo , como siempre,muchos besos😘😘😍😍 @thaishenriquezt

Dejé el equipo nacional porque cuando cambiaron las entrenadoras todo cambió y perdí totalmente la ilusión y la motivación. Ya nada era como antes y el nivel de perfección con el que siempre había entrenado ya no existía, así que me pareció imposible continuar con un proyecto en el que no creía.

En cuanto a los alimentos, me has dado una grandísima idea y me vas a permitir que te lo cuente en un post! Así explico bien lo que va mejor en cada momento y no me dejo nada. Te parece? Pronto te respondo esta duda en el blog! 😉 Y gracias a ti corazón!

@silviaa_slmCuantas horas entrenabas al empezar en tu club?? Y a que edad llegaste a la equipo Nacional?? Me encantas Thais, gracias por todooo los que haces por nosotros!!!!😘😘❤🏊

Hola Silvia! Gracias por tus bonitas palabras! 🙂 Al empezar en mi club entrenaba de lunes a viernes unas dos horas y algo. Los sábados por la manaña eran unas poquitas más, pero por ahí iban los tiros.

Al Equipo Nacional Junior llegué con 15 años y estuve hasta que pasé a absoluta con 17. Y al Equipo Nacional Absoluto fui con 20 años. 🙂

 * * *

Bueno pues hasta aquí la primera parte de este “preguntas y respuestas”. Espero que les haya gustado y les haya hecho gracia algunas de las cosas que he contado por primera vez. De hecho me encantaría que me escribieseis abajo en comentarios, qué es lo que más les ha llamado la atención que no sabíais de mí, alguna curiosidad, o lo que más les ha gustado de todos los secretillos que les he confesado. Me haría muchísima ilu!

Y que sepáis que estoy preparando una súper sorpresa por el primer cumpleblog que os contaré muuuy pronto… Quizás en el siguiente post! Jeje!

Un besito muy grande y nos leemos por mis redes sociales y por aquí! 🙂

PD: Prometo responder a todooos los mensajes del post anterior y de este, esta semana! Y si queréis hacerme alguna pregunta más, escribídmela en este post. 😉

 

 

«La vida es como un espejo: Te sonríe si la miras sonriendo».

Mahatma Ghandi.


11 thoughts on “Preguntas y respuestas I

  1. Jejejej me he enamorado de este post!! Soy muyyy cotilla i me encanta conocer todos los sectrtitos del equipo nacional y estas cositas Tambien me encanta cuando cuentas todas tus emociones durante la competición!! Soy fann!!
    Un beso muy grande, muchíísiisimas gracias por todooo y estoy esperando con ansia el siguiente post!!

  2. Te tenia simpatia por tu manera de ser. Ahora que me enterado de por que dejaste la seleccion aun te quiero mas. Sin principios no hay nada y si no crees en algo lo dejas . Nuevamente te ganaste un 10 . Me tienes enganchado por tu manera de ser . No me cambies nunca

  3. Cada día estoy más enamorada de tus post!! Me encatas jejeje, me declaro fanfan y te quiero! Me encanta poder aprender siempre cositas y contigo lo consigo, a parte, me encanta saber todos los secretos, cotilleos, anécdotas, etc. de la selección española, por tanto, mil gracias por responder a tantas preguntas y coontarnos cositas❤ Siempre me ha gustado la sincro y saber sobre ella y es que contigo cada día aprendo algo nuevo, porque eres muy cercana a nosotros y me encanta! Mil gracias por todo lo que haces día tras día, te debemos un montón ❤
    Pd. Voy a esperar sentada el siguiente post e intentaré controlar mi entusiasmo y mis ganas

  4. Thaïs que ayer se me olvidó comentar jejej. Gracias por este post, me ha gustado saber como inventasteis la rutina de África, al igual que otras tantas preguntas muy interesantes. Lo has hecho de una forma muy sincera, natural y con confianza con todos los que te seguimos, y eso me encanta aún más. Te superas

  5. Thaaais me ha encantadogracias por responderme y ojalá descubras mil deportes más que te hagan disfrutar tanto o casi tanto como la sincro
    Besossss

  6. He estado un poco ocupada y no he leido el post hasta hoy. Como siempre me ha flipado y me ha encantado saber un poco mas de tiii Me ha hecho mucha gracia lo que tenias que cantar los canticos africanoos te libraste de una buenaaa!!! Aunque me han encamtado todas las preguntar y tu manera de responderlas de la manera mas sinceraa. Y e encontardo todas las preguntas tant chulas y interesanteees!!!!
    Besitooos❤️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.