Los llamados «fotogramas»

El ojo humano es fácilmente engañable y percibe sólo lo evidente. Nuestro objetivo con el Equipo Nacional de Sincronizada siempre fue llegar más allá y buscar ese pequeño fallo que aunque apenas se veía durante un movimiento rápido, su corrección nos ayudaba a estar más cerca de la excelencia.

Hoy les enseño otra de las claves básicas de nuestro éxito en la natación sincronizada: los llamados “fotogramas”.

Cuántas veces habré oído que nuestro ejercicio era perfecto, que no se veían fallos, que era imposible hacerlo mejor,.. Pues ya les adelanto que perfecto no era, pero trabajábamos tanto por llegar al mínimo detalle, que al final hasta lo parecía. 😉

Buscar métodos que nos ayudasen a ver aquello que no se veía a simple vista ha sido fundamental para “limpiar” las rutinas y acercarnos a la excelencia.

Durante los entrenamientos siempre veíamos videos tanto de partes concretas como de toda la rutina. El pequeño detalle que costaba más de ver, lo poníamos en cámara lenta y así comprobábamos si estábamos consiguiendo el objetivo marcado en los checks. Pues la cosa no acababa ahí. Al finalizar el entrenamiento, y los días que tocaba hacer la rutina entera (sobre todo cuando se acercaban las competiciones), la grabábamos desde diferentes cámaras y diferentes ángulos, y entonces, las nadadoras que se llevaban las cámaras a casa, esa noche hacían los fotogramas.

 

PEK156. PEKIN (CHINA), 22/08/08.- Las nadadoras españolas María Cabello, Raquel Corral, Andrea Fuentes, Thais Enríquez, Laura López, Gemma Mengual, Irina Rodríguez, Paola Tirados y Gisela Morón, ejecutan su rutina técnica de natación sincronizada que se lleva a cabo hoy, 22 de agosto de 2008, en el Centro Acuático Nacional, en los últimos días de competición en los Juegos Olímpicos. EFE/Lavandeira jr CHINA-PEKIN 2008

 

Y qué son estos fotogramas? Pues los famosos fotogramas son capturas de pantalla que hacíamos en los puntos que habíamos marcado como objetivo (en números concretos de la rutina) para luego comprobar quién los había conseguido y quién tenía que esforzarse más. Para ello parábamos la imagen en cada número que chequeábamos y sacábamos una captura de pantalla. Normalmente para pararlo en el número exacto tenías que hacer varios intentos. Eso era lo complicado. 🙂

No sabéis lo increíble que resulta ver como de una imagen que a la vista del ojo humano resulta prácticamente perfecta, se convierte en un fallo visible para la cámara. Lo que veíamos de esta forma, muchas veces nos sorprendía y nos ayudaba a entender el por qué de un error posterior.

Los fotogramas te ayudan a ver eso que en modo de visión normal no ves. Pueden hacerse para chequear los puntos de máxima altura, o los puntos donde no hay que moverse, o los cambios de posición, o los momentos en los que hay que desaparecer, o para chequear si todo el mundo está mirando al mismo sitio con la cabeza y los hombros, o los tiempos exactos de una subida,… En fin, para controlar todo aquello que se haya fijado como objetivo.

Mejorando esos pequeños detalles, la rutina cambiaba increíblemente a mejor.

 

4290_1131122928665_1545026189_298341_7549025_n

dsc00072

dsc_0221

 

Nosotros los hacíamos cuando llegábamos del entreno por la noche, o después de cenar y nos los enviábamos por mail o por whatsapp para tener claro que teníamos en qué teníamos que focalizar al día siguiente.

Todo esto se realizaba una vez finalizado el entrenamiento, de ahí que formaba parte del entrenamiento invisible que tanto he hablado y tan imprescindible resulta para la mejora de esos pequeños detalles que al final son los que marcan la diferencia.

Se pueden hacer capturas de pantalla directamente sobre los videos que nos bajamos al ordenador, o incluso directamente viéndolo desde la misma cámara de video y sacando fotos con el móvil. A veces los comentábamos con nuestra entrenadora, y otras veces los hacíamos por iniciativa propia de las nadadoras para corregir algo, que aunque igual no era prioritario para las entrenadoras, a la hora de ejecutar la rutina alguien tenía problemas de choques o cosas varias que le incomodaban. De ahí la importancia tan grande que juega la implicación y la responsabilidad personal de cada una de las nadadoras en corregir cosas individuales y ayudar a superar y mejorar la imagen global del equipo.

 

1281252121_850215_0000000000_noticia_normal

4290_1131122648658_1545026189_298334_428161_n

img_0404

 

Esto podría trasladarse a otros campos que no fueran deportivos, por ejemplo, como hago yo, cuando veo alguna información o alguna imagen que creo que puede servirme para algo ya sea de clase o de otro ámbito, siempre saco el móvil y saco una foto, o apunto una nota. Nunca lo dejo pasar, porque entiendo que el cuidado de los detalles en todos los campos es la clave del éxito.

Así que ya conocen otro de los métodos que nos ayudaron en nuestro loco camino hacia el éxito en la natación sincronizada. Espero que les haya enseñado algo nuevo y productivo que les ayude en vuestro día a día.

**PD: Como os dije, os anuncio por aquí que la persona ganadora del sorteo de las mallas de @believe_athletics es: @krisbatlles !!!

Muchísimas felicidades!! 🙂

 

15940967_692785094233484_1109687155429291950_n

 

Contadme lo que os parece, si ya lo sabíais, y en qué otro campo creéis que podría ser de ayuda.

Vuestra opinión siempre es mi gran recompensa, y sinceramente, me encanta leeros porque así siento que lo que escribo vale la pena. Por eso si me la escribís abajo en comentarios me haréis muuuuy feliz! 🙂

Un besito grande y ya sabéis, nos leemos por aquí y en mis redes sociales! 🙂

 

“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”.

Albert Einstein.

 


 

7 thoughts on “Los llamados «fotogramas»

  1. Hola Thaïs!
    Es muy interesante todo lo que explicas, sobre todo para los que hacemos sincro de forma amateur. Yo empecé hace 2 años y medio, después de ver vuestras actuaciones en el Mundial de Bcn quedé tan impresionada y emocionada que decidí buscar clases de sincro a nivel aficionado…y las encontré! los entrenos eran incompatibles con mi trabajo, así que me busqué otro trabajo para poder entrenar, parecía una locura y más si empiezas con 25años pero para mí ha sido todo un descubrimiento y me ENCANTA. Desde el Kalli te mandamos muchos saludos.
    Propondré a la entrenadora hacer checks y fotogramas, aunque no compitamos seguro que nuestras exhibiciones mejorarían mucho.

    Un abrazo campeona 🙂

    • Qué guay Renata!! Me alegro mucho de lo que me cuentas y de que tuvieras la iniciativa de hacer lo que te hacía ilusión y empezaras a hacer sincro! Los fotogramas y los checks os ayudarán mucho ya lo veréis! Yo también les mando un beso muy grande a todas las del Kalli y os animo a que me preguntéis todas las dudas que os surjan por aquí!

  2. Yo lo lei hace poco en libro que saco ona!! Y verdaderamente me ha ayudado muchisimoo.Me encantan tus posts y tu manera de transmitir las cosas.Como se nota cuando algo lo haces con amor. Un besito muy grandeee y gracias por todo ❤!!

    • Ohhhh, muchas gracias María José! Me alegro mucho que se note el cariño con el que lo hago. 🙂 Un besito muy grande y gracias a ti por compartir tu opinión conmigo!! 🙂

  3. Hola Thais, me gustó mucho este post. En mi entrenamiento utilizamos también los fotogramas, y en verdad ayudan muchísimo, súper recomendado. Un abrazo grande y espero tu próximo post !!!

    • Muchísimas gracias Mariana! Me alegro de que te gustara y espero que me cuentes más cositas en mis próximos post! 🙂 Un besito grande!

  4. Hola Thais
    Yo que soy novato en la sincro me he quedado alucinado con los fotogramas. Yo antes como muchas personas mas solo veia sincronizada en las olinpiadas . La verdad es que siempre me parecio algo bonito y dificil
    Ahora que suelo ver campeonatos en directo me parece mucho mas complicado de lo que me imaginaba, pero leyendo tus posts me parece alucinante. Teneis un merito grandisimo. Conseguis hacer unos ejercicios de un nivel altisimo que ahora que se un poco lo que cuesta hacerlos alucino. Bueno nuevamente gracias por mostrar la sincro desde dentro y con tu pasion que trasmites tan bien . Un beso y muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.