El poder de la mente

Como dijo Henry Ford: “tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto”.

La mente juega un papel fundamental y determinante. Cuántas veces nos habremos preguntado si seremos capaces hacer algo? Cuántas veces habremos estado a punto de tirar la toalla? NADA QUE MEREZCA LA PENA, SERÁ FÁCIL y en el momento en el que te das cuenta de eso, consigues avanzar y superarte.

Hoy les quiero contar como el deporte me enseñó desde bien pequeña que siendo fuerte mentalmente, conseguiría llegar muy lejos.

Persistir, insistir, resistir y nunca desistir, esa es la clave de todo. Las cosas cuestan, los sueños no se hacen realidad milagrosamente. La suerte se trabaja y se lucha. Nadie regala nada. Nadie nace sabiendo. Los campeones se hacen a golpe de perseverancia y mucha determinación. Esa es la realidad.

Me gustaría confesarles algunas de las situaciones que, aunque en ese momento resultaron muy dolorosas, me hicieron más fuerte y marcaron mi historia.

 

15057778_10209802245945783_1063027269_n

 

Empecé tarde en la Sincro, a los 13 años. Para mi era un gran reto ya que ni flotaba ni tenía flexibilidad, así que imagínense! Las ganas y la ilusión que tenía de aprender y mejorar fueron como tener un motor gasolina y sin frenos, así que pronto el esfuerzo dio sus frutos.

Recuerdo perfectamente como a los 2 años de empezar a hacer sincro, una amiga de mis padres después de un entrenamiento, me dijo fríamente y con total normalidad, que era imposible que pudiera entrar en la Selección porque había empezado muy tarde y había mucha competencia. Tenía 15 años, y la verdad es que por un momento la creí y me hizo polvo. Después de darle mil vueltas, decidí olvidarlo y seguir trabajando con la misma ilusión.        Tan sólo dos meses después, en el Campeonato de España Junior, me seleccionaron para el Equipo Nacional.

Ahora me pregunto qué necesidad tenía de hacerme ese comentario? Aún hoy cuando recuerdo la sensación que sentí en ese momento, se me llenan los ojos de lágrimas.

 

15133867_10209802273346468_1151711043_o

 

Dicen que para ser feliz hay que ignorar muchas cosas. Es cierto. A partir de ahí entendí que no hay que hacer caso de NADA NEGATIVO. Sólo hay que asimilar la información positiva, la que suma, porque como comenté en el post de “deporte o estudio”: si quieres puedes, pero tienes que querer con unas ganas tan grandes que no quepan dentro de ti. Entonces podrás y no habrá quien te pare.

En la Selección Junior aprendí muchísimo. Me hizo madurar y darme cuenta de que creer en mi misma y en mis posibilidades era fundamental para lograr mis objetivos. Veía como niñas mejores que yo abandonaban las concentraciones porque no aguantaban los entrenamientos, y yo pensaba: pero si son mejores que yo, por qué ellas no pueden y yo si? Me di cuenta de que el talento no sirve de nada cuando no eres fuerte mentalmente y no confías en ti mismo, y que al final, lo que prima es el trabajo duro y constante. Lo vi tan claro, que enseguida supe que si no permitía que mis debilidades me superasen, conseguiría lo que me propusiera.

 

15102124_10209802273266466_1268280539_o

15060468_10209802272146438_2130959917_o

 

Todos somos seres humanos y somos capaces de cosas tan inimaginables como reales. Por qué unos si y otros no? Es muy fácil, unos creen que pueden y otros simplemente no. Puedes dudar de muchas cosas, pero nunca de ti mismo, y sino que se lo digan a Ramón Arrollo, que con Esclerosis Múltiple hizo un Iroman y no se ni cuantos Triatlons. Alucinante. Los médicos le dijeron que no podría caminar ni 100 metros! Y es cierto que aunque al principio se derrumbó, sacó todo lo que tenía dentro para recomponerse y encontrar una motivación que le permitiera seguir adelante. Me encanta esto que dijo una vez: “nuestro peor enemigo somos nosotros mismos, los que nos ponemos la barrera. No podemos esperar a que alguien nos saque las castañas del fuego. No va a suceder”.

Y es así, podemos elegir ser fuertes y tirar adelante o quejarnos y no hacer nada. Depende de nosotros. Somos nuestros sueños y sino soñamos y luchamos por ellos, para qué vivimos?

 

PEK178. PEKIN (CHINA), 23/08/08.- El equipo español de natación sincronizada habla con sus entrenadoras al ganar la medalla de plata en la modalidad de conjuntos de esta disciplina tras la final que se llevó a cabo hoy, 23 de agosto de 2008, en el Centro Acuático Nacional de Pekín. EFE/Lavandeira jr CHINA-PEKIN 2008

pekin-08-429

 

Espero que les haya gustado y les haya movido algo por dentro. Y ya saben, cualquier cosa que quieran que les cuente escríbidmelo abajo en «comentarios», que lo leeré y me lo apuntaré. 😉

Yo ya con mi mente en la Premier del documental de mi viaje al Mont Blanc que es mañana y  no puedo estar más nerviosa! 🙂 Eso si que fue superarme! Jejej! Quién me lo iba a decir! De la pisci a la montaña. Casi nada! Pronto les cuento cómo fue todo. Seguro que muy emocionante!

 

captura-de-pantalla-2015-04-25-a-las-19-13-38

 

Un besito muy grande y nos leemos en el próximo post!

 

“Abandonar es la salida de los débiles, insistir es la alternativa de los fuertes”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.