Decide cuidarte

Hace tiempo les hablé del entrenamiento invisible como parte importantísima del tiempo de «no entrenamiento» de un buen deportista.

Pues bien, hoy les contaré la importancia de cuidarse físicamente y mantener nuestro cuerpo «en forma», no sólo para rendir más en el caso de los deportistas de élite, sino para toda la gente que aunque no practica deporte, le gusta sentirse sana y bien.

Cuidando nuestro cuerpo junto con una buena alimentación, mejoramos nuestra calidad de vida, eso es una obviedad. Pero a veces no se es consciente del todo.

Realizar ejercicio físico, no sólo mejorará nuestra salud, sino nuestro bienestar emocional, nuestro sistema cardiovascular, aumentará nuestra memoria y entre muchas otras cosas, fortalecerá nuestros músculos.

Nunca me ha gustado hacer pesas porque soy de esas personas que sólo con verlas muscula, pero es cierto que es imprescindible dedicarle alguna sesión específica, tanto en el alto rendimiento como en gente que le gusta hacer actividades físicas o practicar deporte como hobby, para así reforzar las fibras musculares de todo el cuerpo, compensarlo y evitar el riesgo fácil de lesión.

Es verdad que es normal escuchar eso de que no gusta mucho hacer pesas, que es aburrido, o que no quieres ponerte cachas,… Pero el trabajo muscular es fundamental para mantenernos en forma y sujetar bien nuestras articulaciones. Y no nos engañemos, realizando una sesión a la semana de trabajo muscular específico no te pones cachas, consigues definir un poquito más el músculito y sobre todo lo más importante, sentirte mejor. De todas formas también se puede utilizar el peso del propio cuerpo para muscular a través de un entrenamiento funcional, pero no voy a entrar en eso ahora.

Es cierto que a medida que nos hacemos mayores, la masa muscular de nuestro organismo va disminuyendo progresivamente y es importante realizar un entrenamiento específico para mantenerla. Para que me entiendan, los músculos son como flotadores que protegen las articulaciones, y por eso es fundamental tonificar la masa muscular para evitar lesionarnos a la primera de cambio.

Este entrenamiento físico específico para llevar a cabo un trabajo de fuerza consistiría en la realización de pocas repeticiones de cada grupo muscular, con un peso o resistencia que nos cueste un poquito levantar (siempre precedido de un buen calentamiento).

 

 

Pero como dije antes, el entrenamiento deberá ir acompañado de un buen aporte de nutrientes, entre ellos los carbohidratos, fuente de energía más utilizada por el tejido muscular, así como la fosfocreatina y las proteínas.

En cuanto a las proteínas, reducen las probabilidades de desarrollar problemas de salud, enfermedades cardivasculares o diabetes, y reparan y mantienen saludables los tejidos, es decir, el pelo, la piel, las uñas, los huesos, los cartílagos y los tendones, así como órganos vitales del cuerpo, tales como el corazón.

Para los que no lo sepan, hay dos tipos de proteínas: las vegetales (lentejas, garbanzos, tofu, espinacas, avena, frutos secos,..) y las animales (pescado, carne roja, pollo, huevos,…).

La parte más importante de mi dosis de proteína diaria la suelo tomar por la noche para cenar y también justo después del entrenamiento los días que entreno. Suelo combinar las proteínas vegetales y animales, con algo de ensalada o verduras. Casi siempre suelo comer pescado, aunque una o dos veces a la semana también como huevos o pollo.

 

 

Se debe tener en cuenta de que no hay que abusar de las proteínas, ya que todo en exceso es perjudicial, y sobre todo, porque los alimentos proteicos a menudo suelen ser altos en grasa, y por eso hay que saber elegir bien (por ejemplo, el pescado, la clara de huevo sin la yema y el queso blanco, tienen muy poca grasa).

Y bueno, si sueles entrenar, es importante también tomar una dosis de proteína después del entreno en forma de suplementación directa, y aunque las puedes tomar de diferentes maneras (batidos, barritas,..) yo ahora descubrí gracias a Danone Canarias el YoPRO. Es rico de tomar y además de ser alto en proteínas, tiene 0% de grasas y muy pocas calorías, por lo que es genial. Hay sabor de fresa y natural, y la verdad es que me gustan los dos, sobre todo, tomarlos con miel e incluso con algo de fruta y cereales si también quiero aprovechar para merendar (los que me siguen en las redes sociales, lo saben 😛 ).

 

 

Y hasta aquí llegó el post de hoy.

Espero que les haya parecido interesante y hayan aprendido alguna cosita.

Nunca me cansaré de decir que la suplementación es fundamental y ayuda muchísimo a aguantar el ritmo diario, y sobre todo, a suplir las vitaminas naturales que a veces no injerimos diariamente y que son necesarias. Pero eso intentando siempre complementarlo con una buena alimentación y ejercicio diario (aunque sean 20 minutos caminando).

Y yo me pregunto:

          Suelen incluir este tipo de alimentos ricos en proteinas en vuestras comidas?? Tomáis algún tipo de suplementación??

Me encantaría saberlo, y sobre todo, si les gustarían más posts acerca de mis tips de alimentación, entrenamientos,… de lo que os apetezca saber vamos (se admiten sugerencias ;).

Si me comentáis por aquí lo leeré con muchas ilusión. =)

Besitos y mil gracias por estar ahí!

Nos leemos por mis redes sociales y en el próximo post! 😉

 

 

«Para conservar el equilibrio,

debemos mantener unido lo interior y lo exterior,

lo visible y lo invisible,

lo conocido y lo desconocido,

lo temporal y lo eterno,

lo antiguo y lo nuevo».

John O´Donohue.

 

14 thoughts on “Decide cuidarte

  1. Qué guay. Justo lo que necesitaba jajaja parece que me leíste la mente. Muchas gracias me sirvio de mucho.
    Mil gracias por todo el tiempo que nos deccas y si estás leyendo esto que doy mil y una gracias por todos los posts y el tiempo y trabajo q hay detrás de esto mil gracias ❤️❤️

  2. Me encantan tus posts. Este me ha enseñado un montón de cositas que voy a intentar aplicar.
    Un abrazo grande y mil gracias Thaïs!❤️

  3. Hola Thaïs! Pues yo no tenía ni idea de lo que eran las proteínas (soy un poco ignorante en cuanto alimentación). Probaré el yopro que como lo describes tiene buena pinta!
    Mil gracias por todo y quiero más posts pronto!

  4. Increíble tu post me encanta que hables sobre la alimentación en este caso ,ya que nos aconsejas y así vemos algunos de nuestros fallos en la dieta.Sinceramente cada cosa que pones influye bastante ya que haces pensar y razonar y hoy me ha tocado a mí estoy porfinn a finales de terminar bachiller y por cosas de agobio se me quitaron las ganas de comer ,voy a entrenar y horrible no puedo me canso en nada.Tus palabras sobre las proteínas que uno necesita para tener fuerzas y tener una buena alimentación me han convencido para que me ponga a comer en condiciones y sano y pueda llegar con fuerzas a hacer todo lo que me proponga.Desde hoy se empieza con tu consejos vamos con las proteínas y el ejercicio a tope!!Muchas graciias por tus post y no pares nunca

  5. ¡¡Hola!! Bueno, en cuanto a la pregunta que nos haces, la verdad es que yo como muchas proteínas, tanto en pescado, como en carne, como en legumbres… Estoy totalmente de acuerdo contigo en el tema del mantenimiento muscular, ya que yo como deportista noto mucho cuando llevo muchos días entrenando, i cuando no entreno durante unos días, osea, que me noto más floja, ¡hahahaha!
    Muchos besos❤️ ¡Y ánimos con los exámenes!✨

  6. Hola thaïs!! Me a encantado tu post. La verdad es que no tenía ni idea de muchas cosas que has dicho y de la importancia que tiene estar en forma y comer sano! Me encanta que hagas este tipo de post, aprendo mucho de ti sobre estos temas! A partir de hoy te hare lo que has dichoo! Un gran saludo y mucha suerte con los exámenes que ya no queda nada para el veranitooo!!!

  7. Hola, mil gracias por toda la información que compartes y el tiempo que dedicas a tus seguidores. Siempre es muy interesante que digas lo que te va realmente bien para poder ponerlo en práctica. Creo que estos post van perfectos para todos. Muchos besos

  8. Me encanta volver a leerte. Y, si la lectura va acompañada del sorteo… mucho mejor!!!
    Ojalá me toque y se lo pueda regalar a mi pequeña sirena. ‍♀️

  9. Hola Thais , yo procuro cuidar mi alimentación pero algo abuso de las proteínas. Ejercicio si que hago y la verdad es que se nota. Lo bien que te encuentras despues. La suplementacion nunca la he tomado . La verdad es que no se si sería interesante para mi. . Un besito .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.