Creciendo cada día
El post de hoy es especial, bueno, espero que todos lo sean! 🙂 Pero este es diferente…
Mirando en mis discos duros antiguos encontré un montón de recuerdos y cosas muy chulas que me encantó volver a ver, entre ellas un texto que guardé con mucho mimo sin ni siquiera saber quién era su autor. Llegó a mi por causalidad, y qué bonita casualidad! 🙂
El texto que compartiré con ustedes lo tenía guardado desde hace mucho tiempo porque me pareció especial, y la verdad es que me hizo sentir cosas tan reales que cuando lo volví a ver pensé que no debía guardármelo sólo para mi.
Creo que todo lo positivo suma, y leer este pequeño texto antes del nuevo año, quizás haga reflexionar, aunque sea un poquito, y pensar las cosas de diferente manera, más positivamente.
Ni nada es tan bueno ni nada es tan malo, todo es según y cómo queramos verlo, o según la actitud que tomemos ante las cosas. Por eso aprender a relativizar es súper importante para vivir mejor, más tranquilos y más felices con nuestra vida, yo lo tengo comprobado.
Como dije antes, nunca supe quien lo escribió, así que si lo consiguen averiguar y me lo hacen llegar, estaría muy agradecida. Sin más, ahí va!:
*****
CRECIENDO UN POCO CADA DÍA
“Imposible atravesar la vida …
Sin que un trabajo salga mal hecho,
sin que una amistad cause decepción,
sin padecer algún quebranto de salud,
sin que nadie de la familia fallezca,
sin que un amor nos abandone…
sin equivocarse en un negocio.
Ese es el coste de vivir.
Sin embargo lo importante no es lo que suceda, sino cómo reaccionamos nosotros…
Si te pones a coleccionar heridas eternamente sangrantes,
vivirás como un pájaro herido incapaz de volver a volar.
Uno crece cuando no hay vacío de esperanza, ni debilitamiento de voluntad, ni pérdida de fe.
Uno crece al aceptar la realidad y al tener el aplomo de vivirla.
Crece cuando acepta su destino, y tiene voluntad de trabajar para cambiarlo.
Uno crece asimilando y aprendiendo de lo que deja detrás…
construyendo y proyectando lo que tiene por delante.
Crece cuando se supera, se valora, y da frutos.
Cuando abre camino dejando huellas,
asimilando experiencias…
¡Y siembra raíces!
Uno crece cuando se impone metas,
sin importarle comentarios negativos, ni prejuicios.
Cuando da ejemplos sin importarle burlas, ni desdenes…
Cuando se es fuerte por carácter, sostenido por formación, sensible por temperamento
¡Y humano por nacimiento!
Cuando enfrenta al invierno aunque pierda las hojas,
recoge flores aunque tengan espinas y marca camino aunque se levante el polvo.
Uno crece ayudando a sus semejantes, conociéndose a sí mismo y dándole a la vida más de lo que recibe…
Uno crece cuando se planta para no retroceder…
Cuando se defiende como águila para no dejar de volar…
Cuando se clava como ancla en el mar y se ilumina como estrella
Entonces… Uno Crece”
*****
Es increíble como «simples» palabras pueden tener tanto poder y tanta capacidad de llegar a la mente humana. Simplemente, me encanta.
Espero que les haya gustado y les haya movido algo por dentro como a mi. Les prometo que me hace pensar y reflexionar cada vez que lo leo. 🙂
PD: Los ganadores de los dos premios sorteados en Instagram son:
@nuriag15 y @gemmasolerm !
Muchas felicidades!!
Nos leemos en el siguiente post y en mis redes sociales! 🙂 Recuerden que me encantará que me cuenten sus opiniones y sugerencias por aquí! Soy toda oídos! 😉
Que disfruten del fin de semana!
«La felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos».
Marco Aurelio.
Muy reflexionan tes palabras..te hacen recapacitar como bien dices..más vale calidad de vida que cantidad de material..sólo el sentimiento de lucha sacrificio sufrimiento pasión amor honor y dignidad..sólo cuenta la obra que hagamos en esta vida tanto por nosotros como hacía los demás..es lo único que dejamos después de no estar..por eso deja huella y que nunca se pueda borrar..el éxito no es la superación de la prueba…la prueba es tu propia superación..sólo la verdad más verdadera es jusgada por los ojos de la muerte…salud..fuerza..suerte y alegría llena de felicidad
Me gusta mucho tu reflexión acerca del post José Antonio! Muchísimas gracias por compartirla conmigo! 🙂
Increíble Thaïs, la verdad que es muy profundo, porque uno acostumbra a oir cosas sueltas como hay que imponerse metas y demás. Pero éste fragmento es realmente bello. ¡¡¡Muchas gracias por compartirlo!!!
Gracias Iria! A mi es que me encantó cuando lo leí la primera vez, y cuando sigo haciéndolo. Hay muchas cosas que se dicen para motivar, pero dentro de un contexto tan completo, parece que todo tiene mucho más sentido. Me encantó leer tu opinión! 🙂
Un buen pensamiento para los días difíciles. Que tengas un excelente fin de semana.
Muchas gracias Gilberto! Lo buenos pensamientos siempre ayudan. Un abrazo y gracias por tu reflexión! 🙂
Me encanta! Lo que dice es… y te hace pensar que cosas tan ciertas y simples sean tan importantes para la vida.
Me alegro que te guste Clara! 🙂 Gracias por contármelo! Un besito grande! 🙂
Uno de los deseos que tiene todo padre para sus hijos es que sean felices.
Pero la felicidad no tiene caminos rectos y asfaltados que nos lleven a ella sin más.
Ser feliz implica buscar ser la persona que quieres llegar a ser y para conseguirlo, afronta el día a día con una actitud positiva.
Lo explica muy bien este maravilloso texto.
Los padres , como guías de nuestros hijos, debemos procurar dotarles de herramientas para superar frustraciones, reveses, y no crearles una burbuja en la de puedan vivir alejados de la realidad que exige luchar, superar adversidades…
Un buen texto para reflexionar,
Muchad gracias Thais!
Claro que sí Mariano! Muy buena tu reflexión sobre el post. Me encanta que os haga pensar y que os llegue tanto como a mi. Un fuerte abrazo y gracias por compartir tus pensamientos! 🙂
Que chulo!! Me ha encantado este post! Esperando el siguiente con muchas ganas muchos besos Thaïs!!
Muchas gracias Ana!! Me alegro mucho que te guste! Un beso grande y nos leemos en el próximo post!