Blog

La suplementación

La suplementación

Como ya les he dicho en muchas ocasiones, el entrenamiento invisible tan o más importante que el físico, por eso, llevar a cabo una buena alimentación un buen descanso, una buena recuperación y tener una buena suplementación, pueden marcar la diferencia entre los buenos y los mejores.

Hoy quiero hablarles de la suplementación, eso imprescindible para conseguir el mejor rendimiento tanto en los entrenos, como en los estudios o en el trabajo.

Aeroyoga

Aeroyoga

Lo prometido es deuda, y aquí teneís el post de Aeroyoga!

Esta práctica fusiona diversas disciplinas como la danza, el yoga, el pilates, el fitness o la gimnasia artística. Es decir, todo lo que me gusta junto! 🙂

Hoy les cuento mi experiencia y todos los beneficios que hay detrás de ella.

Una jornada «healthy»

Tómate tu tiempo para soñar, descubrir, disfrutar, invitar, reír, saborear, imaginar, sentir, VIVIR. Actualmente el mundo va muy rápido. Vivimos a un ritmo de locos en el que de vez en cuando debemos parar, y dedicarnos algo de tiempo para mimarnos y sentirnos especiales.

Hoy les enseño todo lo que hicimos en la jornada «healthy» que disfruté el otro día en Madrid.

Fracaso o lección?

Muchos años de trabajo duro me han convertido en la persona que soy hoy, alguien muy exigente consigo misma, con sus defectos y sus virtudes, pero llena de experiencias y aprendizajes.

Hoy les contare algunas anécdotas que tenía algo escondidas en mi memoria, fracasos convertidos en lecciones que vuestros mensajes me han vuelto a recordar.

Los llamados «fotogramas»

El ojo humano es fácilmente engañable y percibe sólo lo evidente. Nuestro objetivo con el Equipo Nacional de Sincronizada siempre fue llegar más allá y buscar ese pequeño fallo que aunque apenas se veía durante un movimiento rápido, su corrección nos ayudaba a estar más cerca de la excelencia.

Hoy les enseño otra de las claves básicas de nuestro éxito en la natación sincronizada: los llamados “fotogramas”.

Qué son los «Checks»?

La Natación Sincronizada es un deporte en el que tienes que memorizar muchísimas cosas y es por eso que repites cada pequeño trozo miles de veces. No sé ni en cuantas ocasiones me habrán preguntado cómo hacemos para recordar todas las correcciones de las rutinas, o cómo es que no se nos olvida nada. Pues bien, hoy les confirmo que nuestro secreto no es que seamos máquinas, sino que trabajamos muy duro por intentar acercarnos a la perfección, utilizando todos los métodos a nuestro alcance.

Hoy les enseñaré una de las claves básicas de nuestro éxito: Los llamados “checks”.

El poder del Deporte

Imagínense por un momento que vivir en paz fuera una utopía. Que cualquier día alguien pudiera entrar en tu casa y echarte de ella a ti y a tu familia, sin nada, sin un sitio a donde ir y con mucho miedo.

Hoy les cuento mi experiencia más personal con los refugiados en Colombia. Una experiencia muy dura pero enriquecedora, que gracias al Comité Olímpico Internacional y Español pude vivir. Conocí a personas con historias tremendamente dolorosas, donde el Deporte consigue lo que parecía imposible, SU FELICIDAD.

La Medalla

Cuántas veces me habrán preguntado que sentí en el podium la primera vez que gané una medalla Olímpica? Cuántas veces me habrán preguntado cómo viví ese momento?? Pues ahí va, aquí tienen mi regalo de Navidad. Un texto que escribí 3 días después de ganar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, y que casualmente encontré limpiando mis discos duros.

Es un texto muy especial y muy emocionante para mí, que no recordaba que tenía, y  que escribí para un blog de un periódico en el que contaba mi experiencia durante los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

Música, por favor!

La música te lleva a ese lugar mágico donde eres libre de ser y sentir. Es capaz de cambiar tu estado de ánimo en tan sólo unos segundos.

Para mí su falta en determinadas situaciones, podría equipararse a la falta de oxígeno. Es mi liberación. Me hace bailar, llorar, reir, recordar, sentir,…

Hoy les cuento el poder que la música tiene sobre mí, ayudándome a desconectar mi mente sin pensar en nada más, a entrenar, estudiar, concentrarme, animarme, motivarme, inspirarme,… En definitiva, a vivir mejor.

Creciendo cada día

El post de hoy es especial, bueno, espero que todos lo sean! 🙂 Pero este es diferente…

Mirando en mis discos duros antiguos encontré un montón de recuerdos y cosas muy chulas que me encantó volver a ver, entre ellas un texto que guardé con mucho mimo sin ni siquiera saber quién era su autor. Llegó a mi por causalidad, y qué bonita casualidad! 🙂

Envuelta en magia

La verdad es que hoy no sabía muy bien cómo comenzar este post para que no quedara en una «simple» exposición de imágenes, sino que, como en los otros post, se pudiera extraer un mensaje.

A veces las cosas más bonitas salen de ideas que surgen de repente, sin más. La sincro me ha enseñado a crear cosas de la nada, utilizando y exprimiendo la imaginación al máximo, y creyendo siempre que las ideas más locas o complicadas, de alguna manera u otra, se pueden hacer realidad. Yo creo que el cerebro de alguien que ha hecho mi deporte a tan alto nivel, va como una bicicleta en pendiente, no para de girar, a veces hasta me lo imagino echando humo. 🙂

Antes de ver el resultado de una sesión de fotos de cuento, quiero contaros cómo surgió el proceso de creación.

Al límite

Cuántas cosas nos perdemos por miedo a perder? Cuántas veces habremos dejado de hacer algo por miedo al fracaso, por miedo a no llegar, a no entrar en el Equipo, miedo a suspender algún examen, a no superar oposiciones, a no cumplir los objetivos en tu trabajo, a no conseguir algo por lo que tanto estás luchando,..? Cuántas veces nos habremos preguntado si podremos hacerlo. Cuántas! El mayor lastre que podemos tener es el miedo al fracaso.

El poder de la mente

Como dijo Henry Ford: “tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto”.

La mente juega un papel fundamental y determinante. Cuántas veces nos habremos preguntado si seremos capaces hacer algo? Cuántas veces habremos estado a punto de tirar la toalla? NADA QUE MEREZCA LA PENA, SERÁ FÁCIL y en el momento en el que te das cuenta de eso, consigues avanzar y superarte.

Hoy les quiero contar como el deporte me enseñó desde bien pequeña que siendo fuerte mentalmente, conseguiría llegar muy lejos.

Estudios o deporte?

Sobre este tema me han preguntado miles de veces, y yo siempre respondo lo mismo: «estudios o deporte no, ESTUDIOS Y DEPORTE!»

Aunque yo aún no me explico cómo he conseguido terminar mis dos Carreras Universitarias entrenando más de 8 horas diarias. Bueno, aunque igual si me pongo a recordar la cantidad de artimañas que he tenido que llevar a cabo para lograr compaginarlo todo, entonces sí. 😉

El entrenamiento invisible: la clave del éxito.

Tan importante como el entrenamiento físico intenso, es el entrenamiento invisible.

Pero qué es exactamente? Pues es aquel que haces bajo tu propia responsabilidad, sin el entrenador delante (por eso se llama así) y que comienza en el momento en el que terminas el entreno físico hasta el inicio del siguiente entrenamiento.

Nuestra mejora y progreso no se produce durante la actividad física intensa, sino justo en el momento en el que terminas y hasta que comienza el siguiente, es decir, durante el descanso.

La Spartan Race!

Hola linduras!

Hoy les cuento la brutal experiencia que fue para mi la Spartan Race!

Quizás porque fui a hacer la «Sprint», la más fácil de las 3 que hay, pensé que no sería tan dura, pero la verdad es que sufrí como una campeona! 🙂

Bikram Yoga: Del infierno al cielo!

Hola a tod@s!

Hoy les cuento mi experiencia con el Bikram Yoga, una modalidad de Yoga que se practica a  40ºC y con 40% de humedad. Sí, a 40 grados! Pero no se asusten, porque precisamente esa es la magia de este tipo de Yoga. Cuando terminas es como si te teletransportaras desde el infierno hasta el cielo, porque la sensación que se te queda en el cuerpo es de lo más relajante e increíble! 🙂

El surf, mi nueva adicción!

Hola a tod@s! 🙂

Hoy les cuento todo acerca de mi experiencia con el surf.

La verdad es que no ha podido ser mejor! Llevaba tiempo con la curiosidad de aprender este deporte. Siempre me ha gustado el mar y de pequeña no había verano en el que no lo pasara con mi boogie a cuestas. Siempre he sido algo temeraria con las olas y esa sensación de adrenalina, miedo y velocidad eran increíbles, así que por fin, me decidí a probar cómo era esto del surf.