Bienvenidos al Ballet Fit!
Por fin vuelvo a la carga! Siento mucho haber estado tan desconectada de mi pequeño rinconcito, pero como ya sabéis los que me seguís por las redes sociales, entre exámenes y viajes no he dado abasto.
Hoy quiero compartir mi nuevo gran descubrimiento: el “Ballet Fit”.
Los beneficios que la danza clásica aporta al cuerpo son impresionantes, de hecho sólo hay que fijarse en las figuras estilizadas y tonificadas de las bailarinas y bailarines de ballet para darte cuenta de que son pura perfección.
Pues bien, hoy quiero contarles mi experiencia con esta nueva disciplina, ya que la primera vez que ví esta clase anunciada fue en el DIR de Sant Cugat, y desde que tuve un hueco no dudé en probar qué era. Me gustó mucho volver a experimentar ese trabajo tan exquisito que es el ballet, pero con originales toques fitness que lo hacen muy completo y variado.
Gloria Morales, amiga y creadora de Ballet Fit en España, al enterarse de que lo había probado, me propuso darme una clase personal, que por supuesto, acepté de inmediato. ☺ Adoro la gente que siente pasión por lo que hace y ella la transmite de una manera que engancha.
Pero en qué consiste esto del Ballet Fit? En una clase de ballet fit se fusionan el entrenamiento y la técnica típica de los bailarines de ballet con el fitness, es decir, que si a la disciplina de baile le añadimos el trabajo cardiovascular que supone una clase de fitness, el resultado sería el ballet fit, una nueva tendencia deportiva que está conquistando a muchos deportistas profesionales y a los gimnasios de todo el país.
Cuando lo hice por primera vez me recordó a las clases de ballet que hacíamos con el Equipo Nacional para tonificar y alargar al máximo la musculatura, cuidando siempre la correcta posición del cuerpo, y la verdad es que me encantó, porque además lo combina con una música muy actual y motivadora y trabajas absolutamente todas las zonas musculares a una buena intensidad.
La sesión de ballet fit tiene una duración aproximada de 55 minutos y está dividida en tres bloques:
- El calentamiento inicial, un trabajo de centro en el que se empieza a poner en funcionamiento la musculatura.
- El entrenamiento más cardiovascular y dinámico.
- Los estiramientos, ejercicios de flexibilidad y respiraciones finales.
El trabajo cardiovascular en una sesión de ballet fit es bastante intenso, eso puedo corroborarlo ☺, pero sobre todo trata de definir y estilizar mediante una práctica de compensación en la que se realizan ejercicios isométricos y cardiovasculares que ayudan a ganar masa muscular. De hecho esta actividad deportiva, a parte de poder llevarla cualquier tipo de persona, aporta muchísimos beneficios también a deportistas profesionales, ya que es un trabajo complementario que provoca una compensación con respecto a su entrenamiento habitual, mejorando el rendimiento muscular, la flexibilidad y la coordinación.
Por otro lado, a las exigencias físicas y el esfuerzo que requiere la danza clásica hay que añadir también la disciplina y concentración que implica seguir una clase con un enorme trabajo de equilibrio y coordinación, y aunque que los beneficios físicos de la tonificación, fuerza y resistencia corporal pueden tardar unas semanas en notarse, las aportaciones psicológicas de esta especialidad se notan desde la primera sesión, gracias a los ejercicios de respiración que contribuyen a reducir el estrés, aumentar la relajación y disipar las preocupaciones.
Una de las claves del Ballet Fit es que está al alcance de todas las personas, especialmente orientado a aquellos que quieren conseguir un cuerpo elegante y tonificado, mejorar su flexibilidad y postura corporal y reducir la grasa corporal para bajar de peso. Por lo tanto, no se necesita disponer de una condición física específica ni tener conocimientos de danza.
Así que ya saben, esto no sólo va bien para deportes femeninos tipo la gimnasia, la sincro, o el patinaje artístico. Este trabajo va genial para todo tipo de deportes tanto femeninos como masculinos y ,de hecho, ya hay un montón de triatletas y crossfiteros que lo han incluído en su rutina. 😉
Espero que les haya despertado un poco el gusanillo y se animen a probar una disciplina que seguro dará mucho que hablar.
Cualquier cosita que queráis comentarme estaré encantada de poder responderla! Así que nos leemos por aquí y por mis redes sociales!
Un besito grande! 🙂
«Innovar es encontrar nuevos o mejores usos a los recursos de los que ya disponemos».
Peter Druker.
LOOK BY Asics
LOCATION Talents Academy
COACH Gloria Morales
Guapa!! Al final acaba llegando tarde…pero lo importante es que llega.
Me parece una manera muy bonita de combinar el ballet con el fitnees. Y a ti, hay algo que se te de mal?? No veas!!!
En referencia a lo que decias de que te encanta la gente que trabaja con pasion por lo que hace y lo transmite….mi primo es profe de musica y director de orquesta. Nunca jamas le he visto una mala cara en algun ensayo, tiene muchissima paciencia y disfruta de su trabajo de una manera que buaaa! Y mi profe de danza igual, totalmente de acuerdo contigo. Me encanta la gente asi!
Para ti; pues que sigas provando cosas nuevas que te gusten, que te llenen y te permitan aprender pero sobretoodo que te hagan ser feliz!!!
Un besito!
Hola mi niña!!! 🙂 Gracias por tus palabras!! Lo que dices de tu primo y tu profe de danza es cierto, cuando das algo con pasión la contagias y eso de verdad que no tiene precio! Me encanta que me cuentes cositas en cada post!!! Te espero en el siguiente! 😉 Un besito muyyy grande! 🙂