Aeroyoga
Lo prometido es deuda, y aquí teneís el post de Aeroyoga!
Esta práctica fusiona diversas disciplinas como la danza, el yoga, el pilates, el fitness o la gimnasia artística. Es decir, todo lo que me gusta junto! 🙂
Hoy les cuento mi experiencia y todos los beneficios que hay detrás de ella.
El Aeroyoga es un método artístico de crecimiento personal y justo eso fue lo que me explicó Arantxa el día que fui a dar la clase.
Arantxa Martínez es una profesora certificada de aeroyoga que practica disciplinas aéreas desde hace años. Desprende mucha luz y energía positiva, pero lo más importante, absoluta pasión por lo que practica y por esta disciplina tan alucinante. Eso se percibe con solo hablar dos minutos con ella, porque cuando alguien enseña algo con tanto cariño y devoción, se nota y se contagia, y de verdad, que si para ella es un regalo poder dedicarse a lo que le gusta, y ayudar a otras personas a conectar su cuerpo y su mente de una forma relajada, consciente y mágica mediante el aeroyoga, también lo es para los que nos ponemos en sus manos.
Ella contactó conmigo a través de las redes sociales y me propuso asistir a una clase. La verdad es que no dudé un segundo. Ya sabéis que me gusta ir cambiando y probando cosas nuevas, y aunque sobre el 2011, hice mi primera clase junto al Equipo Nacional de Sincro, hacía ya mucho tiempo de eso y me apetecía revivir la ingravidez fuera del agua.
Ella imparte clases regulares y talleres en diferentes espacios de Barcelona, así que nos pusimos en marcha y cuadramos una súper clase en T society, un lugar precioso y muy mágico que mereció la pena descubrir.
La clase empezó con un poquito de relajación y estiramientos en el suelo. Para activar un poco todo el cuerpo y prepararlo para el «columpio».
Este tipo de Yoga utiliza la suspensión y la ingravidez en un columpio (o trapecio especial de yoga), como plataforma para entre otras cosas: fomentar la creatividad, eliminar bloqueos físicos y mentales, tonificar la musculatura, ganar elasticidad y flexibilidad, descomprimir la columna vertebral, rejuvenecer, cuidar y nutrir las articulaciones, tener un mayor autocontrol, equilibro, coordinación, fuerza, resistencia,.. Así que imagínense! Muchísimos beneficios en una sóla práctica y sobre todo, algo muy bueno para mi y mi espalda (que ya sabéis que la mimo mucho), el estiramiento de la columna vertebral.
Como me explicó Arantxa “el movimiento corporal, la respiración consciente y la quietud mental que aporta el aeroyoga, permiten que desconectemos para luego reconectarnos y fortalecer así el diálogo cuerpo-mente”.
+
Tengo que decir que en esta práctica no estás relajado todo el tiempo, sino que hay posturas que requieren la implicación de muchos grupos musculares y de verdad que aguantar en la posición cuesta un poco, pero eso sobre todo por el trabajo de isométrico y control que tienes que ejercer durante algunos momentos. Por eso este trabajo es tan importante como preparación para algunos deportes como la sincro, el boxeo, judo, ciclismo, gimnasia artística, natación, atletismo, surf, triatlón, danza, patinaje,… Yo diría que su práctica como preparación en la mayoría de deportes es muy recomendable.
El aeroyoga desarrolla cualitativamente las capacidades físicas, mentales y emocionales del ser humano, pudiendo aumentar la agilidad, la memoria, la concentración, la introspección personal y la conexión con uno mismo, y ayudando a incrementar la autoestima y la calidad de vida.
También disminuye el dolor de espalda, regenera y fortalece las articulaciones, reactiva el aparato digestivo y la circulación sanguínea, refuerza y redefine la musculatura, ayuda a superar miedos y fobias, mejora la orientación espacial,.. Creo que de enumerar todos los beneficios que tiene me pegaría un buen rato escribiendo. 🙂
Lo más relevante de cara a los deportistas tanto amateurs como profesionales, es que es ideal como complemento en deportes con altas exigencias cardiovasculares y articulares. Y por eso cuando empezó a hablarse de esta práctica, nosotras lo probamos en el Equipo Nacional, sobre todo, porque trabajas tu cuerpo y tu consciente con menos impacto.
Al finalizar la clase, nos bajamos del columpio e hicimos una vuelta a la calma con algunos estiramientos y un poquito de relajación.
Y como nueva! 🙂 Jejeje!
Espero que les haya gustado este nuevo semi descubrimiento, porque la verdad es que ya lo conocía. Me encanta y se los recomiendo mucho a los deportistas para complementar sus entrenamientos y también a aquellos que les apetezca probar una práctica nueva que les aporte muchos beneficios.
Para los Gallegos que sepáis que Arantxa aparte de impartir clases regulares y talleres en diferentes espacios de Barcelona, también realiza Masterclass en diversos centros en Galicia. Así que ya sabéis 😉
Pd: Os dejo su mail para los que estéis interesados en probarlo:
aran@upintheair.cat
Eso es todo! Un besito grande y ya sabéis que nos vemos en mi Instagram y resto de redes sociales, y por aquí en el próximo post y en vuestros comentarios! 🙂
«Liberarnos de las limitaciones que nos pone nuestra mente, aceptar el reto, escuchar con amor los mensajes de nuestro cuerpo y danzar en el aire. Es la magia de volar.»
Arantxa Martínez.
PHOTOS BY / Silvia Serrano
LOOK BY / Asics
LOCATION / BCN T-Society